Servicios de fundición a presión personalizados
- Ofrecemos soluciones de fundición a presión de precisión con alto rendimiento, tolerancias estrictas y acabados de superficie suaves.
- Nuestros procesos eficientes y de alta velocidad minimizan el mecanizado, acortan los plazos de entrega y entregan piezas complejas y rentables adaptadas a diversas industrias y especificaciones personalizadas.
- Precisión dimensional de ±0,1 mm
- Paredes delgadas de hasta 0,75 mm
- Moldea formas complejas con manguitos e insertos
- La resistencia a la tracción alcanza los 415 MPa
- Reduce el tiempo de finalización en un 60%
- Reduce los costos entre un 25% y un 45% en grandes volúmenes
Pasos comunes de la fundición a presión

Diseño y creación de moldes
Calentamiento del molde
Fusión de metales
Inyección de metal fundido
Enfriamiento y solidificación
Apertura del molde y extracción de piezas
Principales tipos de procesos de fundición a presión

Fundición a presión en cámara caliente
- El sistema de inyección está sumergido en metal fundido para lograr ciclos más rápidos y continuos.
- Adecuado para metales de bajo punto de fusión como estaño, zinc y plomo.
- Permite tiempos de ciclo cortos y bajos costos para piezas pequeñas y medianas.

Fundición a presión en cámara fría
- El metal fundido vertido se inyecta en una cámara diferente.r.
- Ideal para aluminio, latón y cobre con altos puntos de fusión.
- Funde piezas más grandes, más fuertes y más complejas con precisión.
Materiales metálicos disponibles

Aleaciones de aluminio
- Modelo: A319, A356, A380, A383, ADC6, ADC12, A360
- Resistente a la corrosión y ligero; ideal para uso automotriz, aeroespacial e industrial.
- Ideal para piezas delgadas y complejas con dimensiones precisas y superficies lisas.
- Reciclable, económico y compatible con anodizado, pintura y recubrimiento en polvo.

Aleaciones de zinc
- Modelo: Zamak2, ZA12, ZA27, Zamak3, Zamak5, Zamak7, ZA8.
- Ideal para piezas pequeñas y precisas como cerraduras, engranajes y carcasas.
- Fuerte, resistente a la corrosión y proporciona una excelente superficie de recubrimiento.
- El bajo punto de fusión extiende la vida útil de la matriz y reduce las necesidades de mecanizado.

Aleaciones de magnesio
- Modelo: AZ31B, AE42, EZ33, AZ91D, AM60B, AM50A, AS41.
- Se aplica en automoción, aeroespacial y electrónica para estructuras ligeras.
- Mecanizado sencillo y solidificación rápida para piezas complejas.
- Ofrece protección EMI y control de calor para dispositivos electrónicos.

Aleaciones de cobre
- Modelo: C83600, C84400, C87300, C87500, C87850, C86200, C83800.
- Ideal para piezas de precisión de plomería, marinas y eléctricas.
- Ofrece alta resistencia, resistencia a la presión y durabilidad en entornos extremos.
- Funde detalles con facilidad, admite múltiples tratamientos de acabado.
Tratamiento de superficies
Para mejorar la apariencia, el rendimiento y la durabilidad de las piezas fundidas a presión, ofrecemos diversos tratamientos de superficie según el material, el uso y las necesidades de acabado.








Galvanizado por inmersión en caliente
Recubrimiento de zinc
Cromado
Pintura en aerosol
Pintura en polvo
Pulido
Anodizado
Óxido negro
Dimensiones en fundición a presión
Un control dimensional preciso es esencial en la fundición a presión para garantizar la calidad de las piezas, su función y la compatibilidad con los conjuntos. A continuación se presentan consideraciones dimensionales clave:
Parámetro | Especificación |
Tamaño máximo de la pieza | Hasta 1.500 mm |
Espesor de la pared | 0,5 – 10 mm |
Ángulo de inclinación | 0,5° – 3° por lado |
Tolerancias | ±0,025 – ±0,2 mm |
Radio de filete | 0,5 – 5 mm |
Desplazamiento de la línea de partición | Hasta 0,3 mm |
Diámetro del agujero | 1 – 50 mm |
Relación de aspecto | Hasta 10:1 |
Rugosidad de la superficie | Ra 0,8 – 3,2 µm |
Margen de contracción | 0,5% – 1,2% |
Tolerancia para servicios de fundición a presión
Seguimos las tolerancias estándar de la industria para garantizar la precisión, aunque los valores reales varían según la geometría, la aleación, las herramientas y el tamaño de la fundición. Los rangos típicos incluyen:
Parámetro de tolerancia | Rango típico | Notas |
Precisión dimensional | ±0,05 mm a ±0,3 mm | Depende del tamaño de la pieza, la geometría y la precisión de la matriz. |
Espesor de la pared | ±0,1 mm a ±0,25 mm | Las secciones delgadas pueden aumentar la variación debido al flujo del metal. |
Rectitud | ±0,1 mm por 100 mm | Afectado por la velocidad de enfriamiento y la longitud de la pieza |
Llanura | ±0,05 mm a ±0,2 mm | Las áreas planas más grandes pueden requerir posprocesamiento. |
Acabado de la superficie | Ra 0,4 a Ra 2,0 µm | Depende de la superficie del molde y del tipo de aleación. |
Redondez | ±0,05 mm a ±0,25 mm | Se aplica a cilindros, orificios y salientes. |
Tolerancia angular | ±0,1° a ±1° | Relacionado con la alineación de la matriz y el tamaño de las características |
Diámetro del agujero | ±0,05 mm a ±0,2 mm | Influenciado por la estabilidad del pasador central y la refrigeración |
Tolerancia a la tracción del núcleo | ±0,1 mm a ±0,2 mm | Afectado por la precisión del mecanismo de extracción del núcleo |
Ángulo de inclinación | ±0,25° a ±1° | Necesario para liberar piezas del molde |
Profundidad de rosca | ±0,1 mm a ±0,3 mm | Tolerancia más estricta con roscas post-mecanizadas |
Tolerancia del orificio | ±0,1 mm a ±0,25 mm | Se aplica a superficies cilíndricas internas. |
Concentricidad | ±0,05 mm a ±0,2 mm | Medido entre los orificios y los perfiles exteriores |
Características cónicas | ±0,5° a ±1° | Permite una fácil expulsión del molde. |
Radios y tamaños de filete | ±0,05 mm a ±0,2 mm | Depende del radio de la herramienta y de la velocidad de enfriamiento |
Perpendicularidad | ±0,2 mm por 100 mm | Mantenido mediante una alineación precisa del molde |
Homogeneidad del material | ±0.5% | Se refiere a la consistencia en la composición de la aleación. |
Tasa de contracción | ±0,2% a ±0,5% | Influenciado por la aleación y la dinámica de enfriamiento. |
Desviación | ±0,1 mm a ±0,3 mm | Puede ocurrir en piezas fundidas largas y de paredes delgadas. |
Distorsión de la fundición | ±0,1 mm a ±0,5 mm | Varía según la temperatura del molde y la complejidad de la pieza. |
Espesor del recubrimiento | ±0,01 mm a ±0,05 mm | Para superficies pintadas, chapadas o anodizadas. |
Tolerancia de espacio | ±0,05 mm a ±0,3 mm | Para piezas móviles o conjuntos deslizantes |
Calidad de cordones y costuras | ±0,1 mm a ±0,2 mm | Impacta el ajuste del conjunto y la apariencia de la superficie |
Nuestras piezas de fundición a presión






Aplicaciones
Nuestras soluciones de fundición a presión se utilizan ampliamente en diversas industrias debido a su precisión, resistencia y rentabilidad. Las áreas de aplicación clave incluyen:







Aeroespacial
Automotor
Componentes del motor y del tren motriz
Fabricación de motocicletas y motores
Se aplica en la fabricación de chasis de motocicletas, cárteres y diversas carcasas de motor, combinando resistencia con rendimiento liviano.